
Bastante sensacionalista encuentro el informe publicado por Symantec diciendo que el navegador web desarrollado por Microsoft es mas seguro que el browser de código abierto creado por la Fundación Mozilla, en el que la empresa de seguridad, critica firmemente a Firefox, aunque la mayoría de los ataques se concentran en Internet Explorer.
Según el informe publicado, se cuentan los browsers con mayores vulnerabilidades encontradas, tanto reconocidas como no reconocidas en el siguiente orden: Firefox con 41 vulnerabilidades, IE con 38, Safari con 12 y Opera con 7.
Pero a pesar de todo, el conteo de vulnerabilidades no es un factor completamente determinante en la seguridad de un navegador, ya que desde el punto de vista del tiempo de respuesta del reconocimiento, así como en la emisión de parches y soluciones se encuentra firefox a la vanguardia con un promedio de 1 día, lo sigue de cerca Opera con un promedio de 3 días, luego Safari con 7 y por último IE con 9 días.
Con lo anterior como antecedente, sumando la cantidad de ataques recibidos por navegador, no creo que en seguridad un navegador libre y de código abierto, al cual están miles de ojos alrededor de todo el mundo observando, evaluando y mejorándo sus sistemas de seguridad, descubriendo sus fallas y mejorándolas al instante sea peor a uno que es cerrado, que comparte parte de su código en el kernel del sistema operativo y que por el mismo hecho de ser cerrado sus vulnerabilidades no son publicadas y muchas veces reparadas en silencio mucho tiempo después del descubrimiento de su hoyo, sin contar tampoco el hecho de que ni Symantec, ni Microsoft son existentes en Linux o MacOs ni creo que piensen desarrollar un producto en ellos.
Aunque claro, también hay que reconocer el mérito de Opera que fué quien se llevó los premios como el "menos vulnerable" así como su existencia multiplataforma, felicitaciones.
UPDATE: Un amigo (Yakko rulz!) me envio un interesante video de cómo estropear el sistema operativo en menos de 3 minutos, Powered by IE style.